
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Se han desarrollado nuevas versiones del ransomware Albabat, que permiten a los actores de amenazas atacar múltiples sistemas operativos (SO) y mejorar la eficiencia de sus ataques. Investigadores de Trend Micro afirmaron que la versión 2.0 del ransomware no solo ataca Microsoft Windows, sino que también recopila información del sistema...
Los sectores de tecnología y ciberseguridad son motores clave de la transformación digital en Argentina, generando una creciente demanda de profesionales especializados. Sin embargo, a pesar de esta expansión, la brecha de género sigue siendo un desafío importante. Aunque las mujeres representan más del 60% de los estudiantes universitarios en...
Kaspersky ha identificado y ayudado a corregir una sofisticada vulnerabilidad de Día Cero en Google Chrome (CVE-2025-2783) que permitía a los atacantes eludir el sistema de protección sandbox del navegador. El exploit, descubierto por el equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT), no requería ninguna interacción del usuario...
Investigadores de ciberseguridad han descubierto una nueva campaña de ciberespionaje que utiliza PJobRAT, un troyano de acceso remoto (RAT) para Android. El malware, que anteriormente se dirigía a personal militar indio, se encontró recientemente en una campaña dirigida a usuarios en Taiwán. Camuflado como una aplicación de mensajería instantánea, PJobRAT...
ESET advierte por una campaña de phishing que utiliza correos patrocinados en Gmail que imitan a StockCenter, tienda deportiva, para engañar a usuarios y obtener información sensible. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una nueva campaña de phishing que está circulando entre usuarios de Gmail con un...
Investigadores de ciberseguridad de McAfee han identificado una nueva ola de campañas de malware para Android que aprovechan .NET MAUI, un marco de desarrollo multiplataforma, para evadir la detección y robar información confidencial de los usuarios. Estas aplicaciones maliciosas se disfrazan de servicios legítimos, lo que supone importantes riesgos para...
Las conversaciones sobre jailbreaks y el uso de herramientas de IA maliciosas en el cibercrimen clandestino aumentaron en 2024, según un análisis de la firma de inteligencia de amenazas Kela. La firma monitoreó foros sobre cibercrimen a lo largo del año para elaborar su nuevo estudio, Informe de Amenazas de...
Un nuevo informe arroja luz sobre las vulnerabilidades de plugins de WordPress más atacadas por los hackers durante el primer trimestre de 2025 para comprometer sitios web. Las cuatro vulnerabilidades se descubrieron y solucionaron en 2024, pero en muchos casos siguen sin parchearse, lo que permite a los hackers ejecutar...
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.
© 2022 Ciberseguridad LATAM. All rights reserved.
Diseño y Programación Estudio UMO