
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.
El ransomware se ha convertido en una amenaza creciente, es crucial comprender los riesgos asociados con el ransomware y tomar medidas preventivas para protegerse contra posibles estafas y pérdidas financieras. En el mundo digital actual, los ataques de ransomware han emergido como una de las amenazas cibernéticas más peligrosas y...
En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación ineludible para todas las empresas, especialmente para el sector financiero. Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, y los ataques cibernéticos se han vuelto una cuestión de «cuándo» y no de «si» ocurrirán. En respuesta a esta...
Si no tienes cuidado, tu boarding pass puede exponerte a estafadores. Publicar una foto de tu boarding pass para tu próximo viaje en las redes sociales puede parecer inofensivo, pero mientras disfrutas de tus vacaciones, los estafadores podrían estar utilizando algunos datos de tu ticket para causar estragos en tu...
El reciente ataque masivo de ransomware perpetrado por el grupo Clop, el cual ha afectado a múltiples organizaciones, resalta la importancia de la educación digital en la prevención de ciberataques y la protección de datos sensibles. En los últimos días, el grupo de ransomware Clop ha sido noticia por su...
La Resolución General 704-E/2017 de la CNV ha establecido medidas para mejorar la ciberseguridad y la ciberresiliencia en el mercado de capitales argentino. Sin embargo, la creciente incidencia de ataques de ransomware en el país pone en evidencia la necesidad de tomar decisiones más sólidas, como invertir en educación, concientización...
Sophos revela en su informe «Estado del ransomware 2023» que el cifrado exitoso de datos en ataques de ransomware ha alcanzado su nivel más alto en tres años, lo que plantea una preocupación significativa para las empresas. A medida que los costos y las consecuencias devastadoras de pagar rescates se...
Por Daniel Monastersky – Socio Data Governance Latam La creciente ola de ciberataques dirigidos hacia clínicas, prepagas, obras sociales y demás prestadores tecnológicos de la salud en Argentina está generando mucha preocupación. Es hora de tomar medidas concretas para proteger los datos personales y garantizar la continuidad del negocio en...
Por Daniel Monastersky, Socio Data Governance Latam, Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Desde hace bastante tiempo hemos sostenido una premisa fundamental: en el sector de la salud, la continuidad del negocio se traduce directamente en la continuidad de...
© 2022 Ciberseguridad LATAM. All rights reserved.
Diseño y Programación Estudio UMO