
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Por Daniel Monastersky La reciente decisión de la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil contra WorldCoin no solo representa un momento decisivo; es un recordatorio agudo de lo que está en juego en nuestra región. La orden de la ANPD brasileña, emitida el 24 de enero de 2025,...
Por Daniel Monastersky, socio en Data Governance Latam El ataque informático al Grupo Rossi representa mucho más que un incidente aislado: es la manifestación de una crisis estructural que amenaza los cimientos mismos de nuestro sistema de salud. En el sector de la salud, la continuidad del negocio es la...
Por Daniel Monastersky, socio en Data Governance Latam Hace ya un poco más de un año que presenté la denuncia ante la AAIP y sigo observando con alarma cómo Worldcoin continúa su expansión en Argentina. Más de 2 millones de ciudadanos ya entregaron uno de sus datos biométricos más preciados...
Por Ing. Layla Scheli, experta en Big Data, Data Science y Business Intelligence. En la actualidad, la era digital ha traído consigo grandes avances tecnológicos sin precedentes, y uno de los campos más revolucionarios es la inteligencia artificial (IA) junto con la IA Generativa. Desde los asistentes virtuales hasta los...
Por Néstor Strübe* Según datos de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), los ciberataques se han incrementado un 30% y siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas, Pymes, no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar este desafío. En ese escenario, se torna urgente la concientización en...
Por Daniel Monastersky La venta de imágenes manipuladas de alumnas menores de edad abre un debate sobre la urgencia de implementar políticas de alfabetización digital. El escándalo del Colegio Agustiniano de San Martín no es solo un caso más de ciberdelito. Es la prueba fehaciente de que estamos fallando en...
Por Paolo Bessolo* En la actualidad, el monitoreo de redes es de gran relevancia, debido a cuatro importantes razones: Visibilidad clara de la red: Mediante el monitoreo de red, los administradores pueden obtener una imagen clara de todos los dispositivos conectados a la red, ver cómo se mueven los datos...
Por Facundo Malaureille Director y co-founder en Data Governance Latam La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan optimizar sus procesos y mejorar el servicio al cliente. Sin embargo, con el poder que la IA tiene también viene una gran responsabilidad. Por...
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.
© 2022 Ciberseguridad LATAM. All rights reserved.
Diseño y Programación Estudio UMO