Opinión

Por Daniel Monastersky Hace unos días, mientras desayunaba, me encontré con una noticia que me dejó pensando: Worldcoin, esa empresa tech que promete revolucionar nuestra identidad digital, está desplegando una campaña de washing en Argentina. Y no puedo evitar sentir una mezcla de fascinación y recelo. ¿Quién no se sentiría...

Algunos conceptos sobre el uso ilegal de la Inteligencia Artificial y su la falta de regulación. Por Lucas Moyano. Agente Fiscal de la UFIJ Nª 22 y 19 Dpto. Judicial Azul. Autor de: “Ciberdelitos. Como investigar en entornos digitales”. Editorial Hammurabi. La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado muchos campos, pero...

Por Daniel Monastersky Nunca pensé que un simple paseo familiar en el Día del Niño me llevaría a descubrir una de las violaciones de privacidad más insólitas de mi vida. Allí estaba yo, con mi bebé en los brazos, recorriendo los pasillos de una juguetería céntrica, cuando mis ojos se...

Por Daniel Monastersky, Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. En los últimos días, los titulares internacionales han estado plagados de noticias sobre las batallas legales que enfrenta Meta en Europa y Brasil por...

Por Lelis Cuicas* La industria 4.0, así como la inmensa cantidad de datos y las tendencias de utilización de IA para simulación y optimización de procesos, entre otras, han llevado a la utilización de la computación cuántica para resolver problemas complejos más rápido que las computadoras clásicas. Para entender lo...

Por Daniel Monastersky, Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Como abogado especializado en derecho de protección de datos personales, he sido testigo de cómo la revolución digital ha transformado la industria hotelera. La...

Por Daniel Monastersky, Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Para las empresas y organizaciones latinoamericanas, los datos personales de sus clientes, empleados y socios representan no solo un activo valioso, sino también una...

Por Daniel Monastersky, Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Actualmente la verificación de identidad se ha convertido en un asunto crítico, especialmente en transacciones en línea. Un caso que ha llamado la atención...

Zi zoomSendmarc

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.

BeyGoo