La Administración Trump reestructura la CISA con recortes de personal y fondos

La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE. UU. (CISA) está experimentando cambios significativos bajo la nueva Administración Trump, con la rescisión de los contratos de alrededor de 300 personas y recortes significativos en la financiación de proyectos de ciberseguridad dentro de la agencia.

El 10 de marzo, Christopher Chenoweth, Pentester Sénior de CISA, anunció en su cuenta de LinkedIn que el contrato gubernamental que apoyaba con CISA (DHS) se rescindió a finales de febrero.

Esta ronda de recortes se produce unos días después de que DOGE solicitara el despido de 130 trabajadores en período de prueba de CISA a mediados de febrero, según informes de CBS.

DOGE fue establecido por el presidente Trump en enero para reducir el gasto federal y eliminar regulaciones excesivas.

A pesar de su nombre, DOGE no es un departamento formal dentro del poder ejecutivo del gobierno estadounidense, sino una entidad temporal contratada que opera bajo el Servicio DOGE de EE. UU. (USDS).

Un portavoz no pudo confirmar cuántas personas trabajan actualmente en los equipos rojos de CISA.

CISA rescinde una colaboración de 10 millones de dólares con el Centro para la Seguridad de Internet
Finalmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Sean Plankey para convertirse en el futuro director de CISA, según un aviso publicado en el sitio web del Congreso de Estados Unidos.

Plankey ha desempeñado diversos cargos en ciberseguridad durante la primera administración Trump, así como en el Comando Cibernético de Estados Unidos. También fue director de información de la Armada de Estados Unidos.

Jen Easterly, directora de CISA hasta enero de 2025, felicitó a Plankey en una publicación de LinkedIn.

La nominación de Pankey se remitirá ahora al Comité de Seguridad Nacional del Senado para su consideración.

SendmarcZi zoom

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.