La Comisión Europea invertirá 1.300 millones de euros en ciberseguridad e IA

La UE se dispone a reforzar sus defensas digitales con una inversión significativa y ha anunciado la asignación de 1.300 millones de euros (1.400 millones de dólares) para financiar proyectos innovadores de ciberseguridad e IA durante los próximos tres años.

Esta nueva dotación, anunciada por la Comisión Europea el 28 de marzo de 2025, financiará proyectos entre 2025 y 2027 como parte del Programa Europa Digital (DIGITAL).

DIGITAL es un programa de la UE lanzado en 2021 para financiar el despliegue de iniciativas tecnológicas. El programa cuenta con un presupuesto inicial de 8.100 millones de euros (8.800 millones de dólares) en el marco del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.

Parte de la nueva financiación de 1.300 millones de euros se destinará a proyectos de ciberseguridad, entre ellos:

Impulsar la ciberresiliencia de los sistemas críticos de la UE, especialmente de hospitales y cables submarinos, mediante mecanismos como la Reserva de Ciberseguridad de la UE.
Apoyar la implantación de la Cartera de Identidad Digital de la UE y reforzar la Infraestructura de Confianza Europea para mejorar la ciberresiliencia de los ciudadanos de la UE, proporcionándoles soluciones de identidad digital seguras, interoperables y fáciles de usar.

Otras misiones de la nueva financiación incluyen:

  • Apoyar la iniciativa AI Factories mediante el desarrollo de entornos inmersivos de pruebas de IA generativa, conocidos como «mundos virtuales», especialmente en el sector sanitario, y la implementación de espacios de datos comunes energéticamente eficientes.
  • Apoyar los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH), que proporcionan a las empresas y al sector público acceso a conocimientos técnicos y pruebas de tecnologías, así como asesoramiento, formación y habilidades para adoptar las últimas tecnologías. Tecnologías
    Impulsar la iniciativa Destino Tierra para crear un modelo digital de la Tierra que apoye la adaptación climática y la gestión del riesgo de desastres
  • Desarrollar la capacidad de las instituciones de educación y formación de la UE en competencias digitales
  • Desarrollar servicios públicos digitales eficientes, de alta calidad e interoperables

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), un mecanismo a nivel de la UE lanzado en 2024 para apoyar iniciativas tecnológicas, impulsará aún más la innovación mediante la introducción del Sello STEP, un sello de calidad que se otorgará a proyectos prometedores.

Las próximas convocatorias DIGITAL de la UE, cuyo lanzamiento está previsto para abril de 2025, ofrecerán oportunidades de financiación a diversas entidades, incluidas empresas y administraciones públicas, de los Estados miembros de la UE, los países de la AELC/EEE y los países asociados.

Las partes interesadas pueden encontrar información sobre las convocatorias abiertas y los criterios de elegibilidad a través del Portal de Financiación y Licitaciones de la UE; se publicarán más convocatorias a lo largo del año.

SendmarcZi zoom

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.