Big Head

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.

Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos de la Universidad del CEMA (CECIB) La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha presentado cargos contra SolarWinds Corporation y su director de seguridad de la información, Timothy G....

El ransomware se ha convertido en una amenaza creciente, es crucial comprender los riesgos asociados con el ransomware y tomar medidas preventivas para protegerse contra posibles estafas y pérdidas financieras. En el mundo digital actual, los ataques de ransomware han emergido como una de las amenazas cibernéticas más peligrosas y...

Por Daniel Monastersky La Agencia de Acceso a la Información Publica (AAIP) presentó ante el Congreso un proyecto de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (25.326), marcando un paso importante para actualizar las regulaciones y fortalecer la seguridad de la información de todos los ciudadanos....

Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam La Agencia Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) inicia un proceso de fiscalización de ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI, tras recibir denuncias sobre una posible violación de la Ley General de Protección de Datos (LGPD). Esta medida forma parte...

Los fabricantes y minoristas líderes en electrónica y electrodomésticos se comprometen voluntariamente a aumentar la ciberseguridad en dispositivos inteligentes y ayudar a los consumidores a elegir productos menos vulnerables a los ciberataques. La Administración Biden-Harris ha anunciado hoy un programa de certificación y etiquetado de ciberseguridad para ayudar a los...

Un nuevo informe de Palo Alto Networks revela que un número creciente de CEOs está reconociendo que los ciberataques representan una amenaza existencial mayor que la incertidumbre económica. A pesar de esto, muchos CEOs no se sienten responsables de la seguridad cibernética de sus organizaciones y desconocen los riesgos a...

La plataforma de redes sociales Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, se enfrenta a una multa récord de la Unión Europea por violar la privacidad de los usuarios al manejar incorrectamente sus datos y transferirlos a Estados Unidos. La protección de datos se ha convertido en un tema crucial...

Según un informe reciente publicado en HIPAA Journal, los ciberataques dirigidos a la industria de la salud aumentaron en un preocupante 74% durante el año 2022. Esta tendencia alarmante resalta la urgente necesidad de fortalecer la ciberseguridad en el sector de la salud para proteger la privacidad de los pacientes...