Construyendo un Futuro más Seguro: OpenAI Lanza el Programa de Becas de Ciberseguridad

Únete al Programa de Becas de Ciberseguridad de OpenAI y contribuye al avance de las capacidades defensivas de ciberseguridad impulsadas por la inteligencia artificial, al tiempo que fomentas discusiones enriquecedoras en la intersección entre la IA y la ciberseguridad. Envía tus propuestas ahora y sé parte de la misión de salvaguardar nuestro futuro digital colectivo.

OpenAI ha anunciado el lanzamiento del Programa de Becas de Ciberseguridad, una iniciativa de $1 millón para impulsar y cuantificar las capacidades de ciberseguridad impulsadas por IA y fomentar un diálogo de alto nivel en el campo de la IA y la ciberseguridad.

El objetivo de este programa es colaborar con defensores de todo el mundo para cambiar la dinámica de poder en la ciberseguridad mediante la aplicación de la IA y la coordinación de individuos con ideas afines que trabajan en pro de nuestra seguridad colectiva.

Nuestro programa busca lograr lo siguiente:

Potenciar a los defensores: Deseamos asegurarnos de que las capacidades de IA de vanguardia beneficien primero y principalmente a los defensores.

Medir las capacidades: Estamos trabajando en desarrollar métodos para cuantificar las capacidades de ciberseguridad de los modelos de IA, con el fin de comprender y mejorar su efectividad.

Elevar el diálogo: Nos dedicamos a fomentar discusiones rigurosas en la intersección entre la IA y la ciberseguridad, promoviendo una comprensión completa y matizada de los desafíos y oportunidades en este ámbito.

Tradicionalmente, en el campo de la ciberseguridad se ha considerado que el panorama favorece naturalmente a los atacantes sobre los defensores. Esto se resume en el conocido axioma: «La defensa debe ser correcta el 100% del tiempo, mientras que los atacantes solo tienen que acertar una vez». Si bien es cierto que los atacantes enfrentan menos restricciones y aprovechan su flexibilidad, los defensores tienen algo más valioso: la coordinación hacia un objetivo común de mantener a las personas seguras.

A continuación, se presentan algunas ideas de proyectos generales que nuestro equipo ha propuesto:

  • Recopilar y etiquetar datos de ciberdefensores para entrenar agentes de ciberseguridad defensivos.
  • Detectar y mitigar tácticas de ingeniería social.
  • Automatizar el triaje de incidentes.
  • Identificar problemas de seguridad en el código fuente.
  • Asistir en la investigación forense de redes o dispositivos.
  • Parchar automáticamente vulnerabilidades.
  • Optimizar los procesos de gestión de parches para mejorar la priorización, programación e implementación de actualizaciones de seguridad.
  • Desarrollar o mejorar la computación confidencial en unidades de procesamiento gráfico (GPU).
  • Crear señuelos y tecnología de decepción para desorientar o atrapar a los atacantes.
  • Ayudar a los ingenieros inversos a crear firmas y detecciones basadas en comportamiento de malware.
  • Analizar los controles de seguridad de una organización y compararlos con los regímenes de cumplimiento.
  • Ayudar a los desarrolladores a crear software seguro por diseño y por defecto.
  • Ayudar a los usuarios finales a adoptar las mejores prácticas de seguridad.
  • Ayudar a los ingenieros de seguridad y desarrolladores a crear modelos de amenazas sólidos.
  • Producir inteligencia de amenazas con información relevante y destacada para los defensores, adaptada a su organización.
  • Ayudar a los desarrolladores a migrar código a lenguajes seguros para la memoria. ¡Aplica ahora!

Si compartes nuestra visión de un futuro seguro e innovador impulsado por la IA, te invitamos a enviar tus propuestas y unirte a nosotros en nuestro objetivo de mejorar las tecnologías defensivas de ciberseguridad.

OpenAI evaluará y aceptará solicitudes de financiamiento u otro tipo de apoyo de manera continua. Se dará una preferencia sólida a las aplicaciones prácticas de la IA en la ciberseguridad defensiva (herramientas, métodos, procesos). Otorgaremos incrementos de $10,000 USD de un fondo de $1 millón USD, en forma de créditos de API, financiamiento directo y/o equivalentes.

En este momento, no se considerarán proyectos de seguridad ofensiva para recibir financiamiento.

Todos los proyectos deben tener la intención de ser licenciados o distribuidos para el máximo beneficio y compartidos públicamente, y daremos prioridad a las solicitudes que tengan un plan claro para esto.

Puedes envíar tu propuesta aquí.

Zi zoomBig Head

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.