Big Head

OPINIÓN

Media Kit Ciberseguridadlatam

Tu anuncio en
nuestra web

Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.

Por Daniel Monastersky / Facundo Malaureille La protección de los datos personales se ha convertido en un tema crucial para la privacidad y los derechos de los ciudadanos. Argentina, a pesar de contar con una ley de protección de datos personales (Ley 25.326), se encuentra en una situación crítica debido...

Por Daniel Monastersky, Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Los créditos preaprobados a través de apps y home banking se han vuelto muy populares en los últimos años. Sin embargo, este crecimiento también...

Por Daniel Monastersky, Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA y Socio en Data Governance Latam A partir del 12 de marzo, rigen nuevas reglas para proteger a los consumidores de fraudes y clonaciones de plásticos al pagar con tarjetas....

Autores: Lucas Moyano. Agente Fiscal. Titular de la UFIJ 22 y Subrogante UFIJ 19 del Dpto Judicial Azul, Provincia de Buenos Aires. Diploma de Experto en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación (Universidad Austral – Argentina -y Universidad Abat Oliba CEU –España-). Especialización en Cibercrimen y Evidencia Digital (UBA)....

El Congreso de los Diputados ha aprobado una nueva regulación para controlar y proteger la difusión de contenido creado por sistemas de inteligencia artificial. Esta medida busca salvaguardar la privacidad y la integridad de las personas frente a la difusión no autorizada de imágenes y voces generadas artificialmente. La norma...

En respuesta a las preguntas del senador estadounidense Al Franken en octubre de 2017 sobre las implicaciones de privacidad y seguridad de su tecnología de autenticación Face ID, Apple proporcionó información detallada sobre cómo funciona la tecnología y cómo se protegen los datos de los usuarios. En el mundo actual,...

Por Daniel Monastersky – Socio Data Governance Latam En medio de la rápida evolución tecnológica, surge una imperante necesidad de cuestionar y reflexionar acerca del uso ético de las innovaciones y la recolección de datos biométricos. La creciente interconexión del mundo nos brinda avances notables, pero junto con estos logros...

La presentación se basa en posibles violaciones de privacidad y seguridad en datos biométricos. El requerimiento de datos faciales e iris ha suscitado preocupaciones éticas. La acción busca asegurar el respeto de los derechos y la privacidad de los usuarios. La semana pasada, el abogado Daniel Monastersky, socio de Data...

Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam En la actualidad, la protección de nuestros datos personales se ha convertido en una prioridad. El consentimiento expreso, como piedra angular de las normativas de protección de datos, se alza como el elemento esencial para salvaguardar nuestra privacidad y mantener el...

Por Daniel Monastersky – Socio Data Governance Latam En una resolución de febrero de 2021, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales destaca la relevancia de salvaguardar la privacidad y seguridad de los ciudadanos al cuidar meticulosamente los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI). El caso en cuestión...

Data Governance Latam