
La cruda realidad del primer empleo en Ciberseguridad
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Por Daniel Monastersky En los últimos 10 años fui testigo
Convierta a Ciberseguridad LATAM en su aliado estratégico para alcanzar a los líderes y profesionales en ciberseguridad, gobierno de datos y protección de la información de América Latina.
Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) de la Universidad del CEMA. Los recientes reportes sobre la captura de datos biométricos de residentes en varios municipios de la provincia de Buenos Aires, por parte de...
Por Daniel Monastersky, Socio de Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos de la Universidad del CEMA (CECIB). La protección de datos personales se vuelve cada vez más crucial, y es imperativo cuestionar el papel de los periodistas y comunicadores que, bajo...
El Congreso de los Diputados ha aprobado una nueva regulación para controlar y proteger la difusión de contenido creado por sistemas de inteligencia artificial. Esta medida busca salvaguardar la privacidad y la integridad de las personas frente a la difusión no autorizada de imágenes y voces generadas artificialmente. La norma...
Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam y Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos de la Universidad del CEMA (CECIB) La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha presentado cargos contra SolarWinds Corporation y su director de seguridad de la información, Timothy G....
Por Daniel Monastersky – Socio Data Governance Latam En medio de la rápida evolución tecnológica, surge una imperante necesidad de cuestionar y reflexionar acerca del uso ético de las innovaciones y la recolección de datos biométricos. La creciente interconexión del mundo nos brinda avances notables, pero junto con estos logros...
La presentación se basa en posibles violaciones de privacidad y seguridad en datos biométricos. El requerimiento de datos faciales e iris ha suscitado preocupaciones éticas. La acción busca asegurar el respeto de los derechos y la privacidad de los usuarios. La semana pasada, el abogado Daniel Monastersky, socio de Data...
Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam En la actualidad, la protección de nuestros datos personales se ha convertido en una prioridad. El consentimiento expreso, como piedra angular de las normativas de protección de datos, se alza como el elemento esencial para salvaguardar nuestra privacidad y mantener el...
En un mundo cada vez más conectado, la protección de datos personales se ha convertido en una preocupación apremiante. En respuesta a esta necesidad, presentamos la Guía para el Tratamiento Responsable de Datos Personales en los Medios de Comunicación, una herramienta práctica y concisa dirigida a periodistas, comunicadores y productores...
Por Juan Santiago Los líderes tecnológicos tenemos la responsabilidad de enseñar y capacitar sobre estos temas para que cada vez más personas puedan comprender el real impacto de lo que es hoy la Inteligencia Artificial Generativa y sobre todo de lo que vendrá. La inteligencia artificial tiene un costado disruptivo...
Padres de hoy en día se han acostumbrado a publicar regularmente información y revelar detalles sobre sus hijos en las redes sociales, es decir, participar en el sharenting. Aunque muchos padres valoran esta práctica porque no solo les permite involucrar a familiares y amigos distantes en el crecimiento de los...
© 2022 Ciberseguridad LATAM. All rights reserved.
Diseño y Programación Estudio UMO